GASTRONOMIA

                                       GASTRONOMÍA:

La gastronomía huichol se caracteriza por su estrecha relación con la naturaleza y tradiciones, utilizando productos locales como maiz, calabazas, chile y diversos quilates silvestres sus platillos.
Incluyen tamales, orejones de calabazas y carnes en ocasiones especiales, así como bebidas como atole y te de árbol.
  • Base de la gastronomía:
    La dieta wixárica se basa en productos vegetales como maíz, calabaza, papa y frijol. También incluye pescados, mariscos y, en ocasiones especiales, carne de res, venado y cabra. 
  • Cultivos y animales:
    Los wixáricas cultivan maíz, frijol y calabaza, y crían vacas y ovejas. También cazan y pescan. 
  • Ingredientes y platillos:
    La cocina huichol utiliza una variedad de quelites silvestres, como kuarra y temachaca, además de flores de maguey y clavellina. Platillos típicos incluyen tamales de maíz, orejones de calabaza, y diferentes tipos de carnes, especialmente en rituales. 
  • Bebidas:
    Las bebidas incluyen atole, cuachalala (té de corteza de árbol), tepache y agua. 
  • Postres:
    Dulces como dulces de arepa (pan con levadura y piloncillo), polvorones y melcochas (dulce de piloncillo) son comunes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SITIOS WEB RELACIONADOS

BIENVENIDA

APORTACIONES CULTURALES: