COSTUMBRES

                                             COSTUMBRES 

 



  • Las costumbres huicholes, también conocidos como wixárikas, se basaneb uba profundidad relacion con la naturaleza y el mundo espiritual, con enfasis en el venado, el maiz y el peyote como elementos sagrados .Los huicholes realizan rituales y ceremonias para honrar a sus dioses, ancestrales y agradecer por las cosechas y la vida. También se destacan por sus elaboradas artesanías, como textiles, esculturas y pinturas, que reflejan su cosmovisión y creencias. 
    Costumbres y Tradiciones:
    • Espiritualidad:
      • Peyote: La recolección y consumo del peyote es una práctica central en su espiritualidad, utilizada para tener visiones y comunicarse con el mundo espiritual. 
      • Rituales: Realizan rituales y ceremonias con danzas, música, ofrendas y el uso de objetos sagrados para honrar a sus dioses y ancestros, y agradecer por las cosechas y la vida. 
      • Mara'akame: El chamán o mara'akame guía las ceremonias y rituales, siendo un líder espiritual y guía de la comunidad. 
    • Arte y Artesanía:
      • Textiles: Son expertos en la elaboración de textiles, como tapetes, prendas de vestir y bolsas, decoradas con chaquira, hilos y patrones geométricos. 
      • Esculturas: Talla de figuras de madera de deidades y animales sagrados, adornadas con chaquira. 
      • Pinturas: A través de sus pinturas y esculturas, los huicholes expresan sus historias, mitos y cosmovisión. 
    • Alimentación:
      • Maíz: El maíz es un alimento fundamental en su dieta y representa la vida y la diosa de Nacahue. 
      • Caza y Pesca: Realizan actividades de caza y pesca para su sustento. 
    • Actividades Productivas:
      • Agricultura: Cultivan milpas, utilizando arados de madera y yuntas de bueyes. 
      • Artesanías: La venta de artesanías es una importante fuente de ingresos. 
    • Organización Social:
      • Comunidad: Los huicholes viven en comunidades rurales, con un sistema social basado en la tradición y el respeto por los ancestros. 
      • Migración: Existe una migración temporal entre los huicholes, moviéndose de un lugar a otro para después regresar a sus lugares de origen. 
    • Vestimenta:
      • Hombres: Los hombres tradicionalmente usan camisas de manta bordadas, capas y sombreros adornados con cuentas de colores. 
      • Mujeres: Las mujeres también usan prendas de manta, con detalles bordados y adornos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SITIOS WEB RELACIONADOS

BIENVENIDA

GASTRONOMIA